SAN JUAN. TRAGEDIA

(TRAGEDIA)

Autor: AUB, MAX

Sección: TEATRO - TEATRO GRAL

SAN JUAN. TRAGEDIA

SAN JUAN. TRAGEDIA

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RENACIMIENTO
Publicación:
01/01/2006
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La vocación artística más profunda de Max Aub (París, 1902-México D. E, 1972) fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra civil publicó obras dramáticas como Narciso (1928), Teatro incompleto (1931) o Espejo de avaricia (1935) y, ya en sus vísperas, Proyecto de estructura para un Teatro …

La vocación artística más profunda de Max Aub (París, 1902-México D. E, 1972) fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra civil publicó obras dramáticas como Narciso (1928), Teatro incompleto (1931) o Espejo de avaricia (1935) y, ya en sus vísperas, Proyecto de estructura para un Teatro Nacional y Escuela Nacional de Baile. Dirigido a su Excelencia el Presidente de la República, don Manuel Azaña y Díaz, escritor (1936). Antifascista leal al gobierno republicano, durante los años de la guerra civil escribió ocho obras en un acto que reunió con el título de Teatro de circunstancias. En julio de 1937, cuando residía en París como agregado cultural de la Embajada española, fue nombrado secretario del Consejo Central del Teatro y por tal motivo tuvo que trasladarse en 1938 a Barcelona, por entonces capital de la República. Exiliado en París desde febrero de 1939, padeció durante tres años la experiencia de los campos de concentración franceses y argelinos, aunque en octubre de 1942 inició su exilio en México. Entregado compulsivamente durante aquellos años cuarenta a la escritura de una torrencial literatura dramática y esperanzado con el posible renacer de su vocación escénica ?que la dedicatoria de su tragedia San Juan expresaba en 1943 con claridad?, la imposibilidad de estrenar sus obras fue sumiendo al dramaturgo en una frustración amarga que reflejó con airada resignación en sus Diarios. Interesado por las complejas relaciones entre Teatro, Historia y Política, y aunque no dejó de escribir literatura dramática hasta su muerte ?El cerco (1968) o Retrato de un general (1969) lo demuestran?, durante los años cuarenta y ya en su exilio mexicano escribió, además de Deseada (1948), nada menos que seis obras de su Teatro mayor (San Juan, 1943; La vida conyugal 1943; Morir por cerrar los ojos, 1944; El rapto de Europa o Siempre se puede hacer algo, 1946; Cara y cruz, 1948; y No, 1949) y veintit
Leer más

Más libros de AUB, MAX

Todos los libros de AUB, MAX

Más información del libro

SAN JUAN. TRAGEDIA

Editorial:
RENACIMIENTO
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-8472-121-5
EAN:
9788484721215
Nº páginas:
0
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
TEATRO
Sub-Sección:
TEATRO GRAL

Otros libros en TEATRO